sábado, 1 de febrero de 2025

Niveles de fotógrafo

 ·  Nivel 1 - El Observador: Este es el principiante que disfruta de la fotografía pero aún no tiene conocimientos técnicos. Utiliza su teléfono móvil para capturar imágenes de manera casual, sin saber mucho sobre encuadres, enfoques o composición. Comparte las fotos que toma pero no tiene una comprensión clara de qué hace que una imagen sea buena o mala.

·  Nivel 2 - El Fotógrafo de Familia: En este nivel, la persona realiza fotos a familiares y amigos en situaciones cotidianas. Las fotos son espontáneas y no tiene un enfoque profesional, pero disfruta capturando momentos. El conocimiento técnico es limitado y la cámara del móvil sigue siendo su principal herramienta.

·  Nivel 3 - El Fotógrafo aficionado inicial de Smartphone: Este fotógrafo hace fotos con más frecuencia y empieza a investigar sobre técnicas de luz y composición. Utiliza el teléfono móvil para casi todas las fotos, pero también se interesa por cámaras dedicadas exclusivamente a la fotografía. A veces edita sus fotos usando programas sencillos y empieza a experimentar con composiciones más elaboradas, aunque aún no tiene un dominio completo de los aspectos técnicos.

·  Nivel 4 - El Fotógrafo Viajero: Este nivel está dominado por quienes comparten fotos de sus viajes. Ya entienden conceptos básicos de luz y composición, y a menudo editan sus imágenes en el móvil o en el ordenador. Aunque sigue priorizando el teléfono móvil para sus fotos, también usa cámaras compactas y realiza un mayor esfuerzo por mejorar la calidad de sus imágenes.

·  Nivel 5 - El Aficionado: El aficionado tiene una cámara más avanzada, como una compacta de gama alta, una bridge o una cámara réflex básica. Tiene conocimientos básicos sobre los parámetros de la cámara, como la apertura, la velocidad de obturación y el ISO. Disfruta de la fotografía y empieza a realizar trabajos para amigos o familiares, como fotos de eventos o productos. Aunque no es un profesional, busca mejorar constantemente a través de cursos y experimentación.

·  Nivel 6 - El Amateur Avanzado: Este fotógrafo tiene una comprensión más profunda de la fotografía, pero aún se especializa en temas específicos. Tiene conocimientos sólidos sobre iluminación, composición y retoque fotográfico. Suele usar equipos de calidad y puede hacer fotos de gran calidad, pero aún no trabaja a nivel profesional. Participa en exposiciones y concursos, y su pasión por la fotografía lo lleva a seguir formándose continuamente.

·  Nivel 7 - El Fotógrafo Profesional: Este nivel se refiere a los fotógrafos que se ganan la vida con la fotografía. Aunque pueden no tener una formación académica formal, adquieren conocimientos y habilidades a través de la práctica. Su equipo es de gama alta, y son capaces de afrontar diversos tipos de situaciones fotográficas. Existen tres tipos dentro de este nivel: los que trabajan por necesidad (fotografía comercial), los que tienen conocimientos amplios (fotógrafos cualificados) y los que están altamente especializados en un área concreta, como bodas o fotografía de producto. Una de las áreas que regentan es la formación en modo de colaboración o academias.

·  Nivel 8 - El Fotógrafo Especialista: En este nivel, el fotógrafo tiene un profundo conocimiento en un área específica y utiliza un equipo especializado. Aunque su conocimiento fotográfico es amplio, elige centrarse en un campo particular y se niega a hacer trabajos fuera de su especialización. Puede ser un profesional muy experimentado o un amateur avanzado.

·  Nivel 9 - El Instructor de Fotografía: Este fotógrafo no solo domina varios campos de la fotografía, sino que también enseña a otros. Realiza investigaciones fotográficas, es muy detallista y se dedica a impartir clases a nivel avanzado. Puede trabajar en diversas especialidades y está comprometido con la mejora continua de sus conocimientos aun siendo altos, busca el porque. Algunos de estos fotógrafos también se dedican a la creación de cámaras o trabajos de alto nivel, como la fotografía de alta gama.

·  Nivel 10 - El Innovador: Este nivel incluye a los fotógrafos más vanguardistas que combinan su arte con técnicas y tecnologías innovadoras. Buscan crear algo completamente nuevo, utilizando equipos y métodos experimentales para lograr resultados que, en muchos casos, son sorprendentes y difíciles de replicar. Aunque no siempre trabajan de manera comercial, su trabajo es extremadamente valorado por su creatividad y capacidad para innovar. Escalafón didáctico de Catedrático.

Nivel 0: El Capturador Casual

  • Raramente toma fotos
  • Captura imágenes sin pensar en ellas como "fotografías"
  • Usa principalmente el teléfono móvil para capturar momentos ocasionales
  • No tiene interés en la fotografía como arte o hobby
  • Toma fotos por necesidad práctica (ej. documentar algo, recordar información)
  • No se preocupa por la composición, iluminación o técnica
  • No edita ni comparte las imágenes que captura
  • Representa un gran porcentaje de la población general

 

Nivel 1: El Observador

  • Usa principalmente la cámara del móvil de forma sencilla
  • Le gusta la fotografía, descarga y comparte fotos
  • Carece de conocimientos técnicos (enfoque, encuadre, composición)
  • No sabe distinguir entre una buena y mala foto
  • Abarca todas las edades

Nivel 2: El Fotógrafo de Familia

  • Hace fotos continuamente a familiares y amigos
  • Captura momentos de forma espontánea en reuniones
  • Imprime y hace álbumes.

Nivel 3: El Aficionado Inicial

  • Hace fotos más frecuentemente
  • Tiene algunos conocimientos básicos de luz
  • Usa el flash del teléfono móvil
  • Sabe que una cámara dedicada sería mejor
  • Hace retoques básicos con apps del móvil
  • Intenta hacer composiciones fotográficas
  • Está interesado en cursos y en interactuar con otros fotógrafos

Nivel 4: El Fotógrafo Viajero

  • Considerado fotógrafo por su entorno
  • Comparte buenas fotos de lugares atractivos
  • Entiende la importancia de la luz
  • Retoca fotos en móvil y ordenador
  • Usa una cámara compacta ocasionalmente (15% de las fotos)
  • Transfiere y guarda fotos en la nube y ordenador
  • Imprime y regala algunas fotos

Nivel 5: El Aficionado Avanzado

  • Usa cámara compacta avanzada o bridge
  • Tiene conocimientos básicos de parámetros de la cámara
  • Hace pequeños trabajos fotográficos para amigos
  • Se atreve con situaciones de luz difícil pero no las controla
  • Usa la fotografía como forma de expresión
  • Valora la técnica fotográfica y la calidad de la luz

Nivel 6: El Amateur

  • Tiene conocimientos amplios en temas específicos
  • Usa cámaras de gama alta
  • Realiza escapadas fotográficas y cursos
  • Participa en concursos y exposiciones
  • Tiene conocimientos de iluminación y uso de trípode
  • Cobra ocasionalmente por trabajos
  • Se especializa en ciertas ramas de la fotografía
  • Imprime en gran formato

Nivel 7: El Fotógrafo Profesional

  • Cobra por su trabajo, tres tipos:
    1. Trabaja por necesidad, no por pasión
    2. Fotógrafo cualificado con amplios conocimientos
    3. Especialista en una temática específica
  • Usa equipo de gama alta
  • Tiene conocimientos de retoque y vídeo
  • Sabe delegar y pedir ayuda cuando es necesario
  • Trabaja con proveedores y laboratorios

Nivel 8: El Especialista

  • Domina su área de especialización
  • Tiene equipo altamente especializado
  • Puede ser un amateur muy avanzado o un profesional
  • Cobra bien por trabajos de gran dificultad

Nivel 9: El Instructor/Experto

  • Enseña fotografía a alto nivel
  • Domina todos los campos y especializaciones
  • Realiza investigación fotográfica
  • Incluye creadores de cámaras y fotógrafos analógicos tradicionales
  • Fotógrafos de alto standing con calidad excepcional
  • Escribe sobre fotografía

Nivel 10: El Innovador

  • Crea técnicas y resultados nunca antes vistos
  • Usa técnicas muy avanzadas y equipos adaptados
  • Tiene una larga trayectoria y experiencia
  • Catedrático
  • Raramente trabaja como fotógrafo profesional convencional
  • Escribe libros de alto contenido de conocimiento

 Habría que mencionar que siempre me preguntan el fotógrafo artístico yo diría que es el artista puesto que fotografía artística hace muchos fotógrafos pero otra cosa es ser un artista el artista no tiene por qué tener ningún tipo de conocimiento de fotografía solamente la utiliza como un medio de expresión


Desde un porcentaje ya reducido al 38 % podemos calcular estos datos en 2024

  1. El Capturador Casual: 35%
  2. El Observador: 30%
  3. El Fotógrafo de Familia: 18%
  4. El Aficionado Inicial: 10%
  5. El Fotógrafo Viajero: 4%
  6. El Aficionado Avanzado: 2%
  7. El Amateur: 0.7%
  8. El Fotógrafo Profesional: 0.2%
  9. El Especialista: 0.06%
  10. El Instructor/Experto: 0.03%
  11. El Innovador: 0.01



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario